El futuro de la bioeconomía dependerá no sólo de su desarrollo técnico sino también de su capacidad para dar respuesta a numerosas cuestiones sociales y éticas, tales como: qué uso le damos a los suelos agrícolas, cómo repartimos los recursos hídricos, cómo de sostenible es el uso de la biomasa, qué capacidad de creación de… Seguir leyendo Biovoices: dando voz a la Bioeconomía
Bioestimulantes agrícolas: un modelo de Bioeconomía Circular
La agricultura moderna requiere hoy en día un balance entre una alta productividad, un máximo de seguridad para los consumidores y la sostenibilidad a largo plazo con el medio ambiente. Los consumidores son cada vez más conscientes del origen y calidad de los alimentos que compran. Por otro lado, la mayor toma de conciencia respecto al impacto que… Seguir leyendo Bioestimulantes agrícolas: un modelo de Bioeconomía Circular
El mercado de los bioproductos
El Joint Research Center (JRC) de la Unión Europea ha publicado un informe que evalúa el mercado europeo de productos químicos de base biológica, centrándose especialmente en diez categorías de productos clave. En Europa el sector químico depende aún en gran medida del petróleo y el gas natural. Sin embargo, estos recursos fósiles son escasos… Seguir leyendo El mercado de los bioproductos
Economía Circular del Plástico
Anualmente se generan en Europa unos 25,8 millones de toneladas de residuos de plástico. Esto supone que cada habitante de la UE genera de media más de 50 kilos de residuos de plástico al año. Entre 150.000 y 500.000 toneladas de residuos de plástico acaban cada año en los océanos en la UE, y ésto supone… Seguir leyendo Economía Circular del Plástico
Alimentación sana y sostenible
La humanidad se enfrenta al inmenso desafío de proporcionar dietas saludables a una población mundial en crecimiento y hacerlo mediante sistemas alimentarios sostenibles Aunque la producción mundial de calorías procedente de alimentos ha mantenido generalmente el ritmo de crecimiento de la población, más de 820 millones de personas todavía carecen de alimentos suficientes, y muchos… Seguir leyendo Alimentación sana y sostenible
Estrategia Andaluza de BioEconomía Circular
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el 18 de septiembre del 2018 aprobó la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular Horizonte 2030, que establece las políticas autonómicas para impulsar esta nueva forma de producción y consumo sostenible basada en el aprovechamiento integral de los recursos biológicos generados por los sectores agroalimentario, pesquero y forestal para… Seguir leyendo Estrategia Andaluza de BioEconomía Circular
Bioeconomía en la Unión Europea
El 16 de Noviembre ha sido el día de la Bioeconomía en la Unión Europea. Un día para analizar los resultados de la Estrategia Europea de Bioeconomía del 2012 y para hacer propuestas para que la bioeconomía ayude a resolver los retos de la Sociedad. Como parte del evento "Bioeconomy Policy Day" celebrado en Bruselas,… Seguir leyendo Bioeconomía en la Unión Europea
Conclusiones del World Circular Economy Forum
En los últimos años el gobierno de Finlandia ha expresado el objetivo de que su país sea el pionero en el desarrollo sostenible a través de la Economía Circular y la Bioeconomía. Durante el mes de junio del 2017, coincidiendo con el centenario de la nación, se celebró en Helsinki (Finlandia) el World Circular Economy… Seguir leyendo Conclusiones del World Circular Economy Forum
(Bio)Plásticos y Economía Circular
Vivimos rodeados de plásticos. Están en nuestra ropa (nylon, lycra o poliéster por ejemplo), en los envases de nuestras bebidas (botellas de PET), en nuestros coches (salpicaderos, tapicerías) en los juguetes de nuestros hijos y son parte imprescindible en las carcasas de los teléfonos móviles, en los televisores y en los ordenadores que utilizamos cada… Seguir leyendo (Bio)Plásticos y Economía Circular
Alimentación Circular
El sector agroalimentario tiene un gran potencial en la aplicación de la economía circular y la bioeconomía. El Laboratorio de Ecoinnovación, proyecto de la Obra Social de La Caixa y de la Fundación Forum Ambiental ha publicado una interesante Guía sobre la aplicación de las estrategias de la Economía Circular al sector agroalimentario que incluye algunos… Seguir leyendo Alimentación Circular